EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA MEJORA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA LEGIBILIDAD Y LA COMPRENSIÓN DEL PACIENTE
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. 1. Evolución de la legibilidad en España. 1.1. Primeros estudios de la legibilidad, FLESH, ICO, Y LEGI. 1.1.1. La legibilidad formal o estructural. 1.1.2. La legibilidad material o terminológica. 1.1.3. El índice de Legibilidad integrada, LEGIN, y el consentimiento informado. 1.2. Desarrollo del INFLESZ, sistema más frecuente para la medición de la legibilidad en el ámbito de la salud. II. El Consentimiento Informado y el rol de las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial. 2.1. Nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial en los formularios de consentimiento informado. 2.2. Breves consideraciones Éticas del uso de IA generativa: Human-Centered AI. III. Caso de estudio. IV. Consideraciones finales. V. Bibliografía.
Se analiza la evolución del consentimiento informado y su legibilidad a lo largo del tiempo, destacando el impacto de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) en este proceso. La legibilidad del consentimiento informado ha mejorado gracias a la incorporación de los avances tecnológicos, como aplicaciones interactivas y herramientas en línea, Al simplificar el lenguaje, se garantiza que los pacientes comprendan mejor los riesgos, beneficios y alternativas de los procedimientos, lo que a su vez permite una toma de decisiones más informada. El artículo también subraya la importancia de la ética, destacando que la IA debe ser utilizada de manera responsable, respetando los derechos y la autonomía de los pacientes.
DESCARGA ARTÍCULO
Los números de la revista "Derecho y Salud" de los 2 últimos años sólo están disponibles para asociados y suscriptores. Si eres asociado o suscriptor, por favor inicia sesión. Y si no lo eres, puedes asociarte y aprovecharte las ventajas de ser socio o suscribirte a nuestra revista.