8:30 ACREDITACIONES- RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN
9:00 INAUGURACIÓN OFICIAL
o D. Narcís Pérez de Puig.
Secretari General del Departament de Salut de la Generalitat.
o Dª Susana Ferrer Delgadillo.
Vicedecana del ICAB
o Excma. Sra. Marta Villanueva Cendán.
Regidora de Salud, Personas con Discapacidad y Estrategia contra la Soledad del Ayuntamiento de Barcelona.
o D. José María Barreiro Díaz.
Presidente de AJS.
9:30 SESIÓN PLENARIA (1):
"RESPONSABILIDAD EN MATERIA SANITARIA:
CIENCIA Y JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO”
PRESENTA:
o Dr. D. Rafael Álvaro Millán Calenti.
Doctor en Derecho. Ex-Presidente de la Asociación Juristas de la Salud.
PONENTE:
o Excmo. Sr D. Wenceslao Olea Godoy.
Magistrado del Tribunal Supremo de España. “Responsabilidad patrimonial por asistencia sanitaria: Perspectiva desde el Tribunal Supremo”
11:15 PAUSA CAFÉ
11:30 SESIÓN PLENARIA (2):
“Profesionalismo y autogestión. Las entidades de base asociativa (EBA), un modelo de gestión para la sostenibilidad y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud”. MESA ACEBA
MODERA:
o D. José Luis Lafarga Traver.
Socio-director de Lafarga Traver Abogados y Consultores. Vicepresidente del Cercle de Salut.
PONENTES:
o Pr. José Luis Monzón Campos.
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Presidente de Honor de CIRIEC-Internacional y Director de CIRIEC-España.
o Pr. José María Gimeno Feliu.
Catedrático Derecho Administrativo. Universidad de Zaragoza. Director del Observatorio de Contratos Públicos.
o Laurentino José Martí Aguasca.
Responsable de l’Oficina d’Anàlisi i Estratègia Departament de Salut | Generalitat de Catalunya. Comitè d’Avaluació, Innovació i reforma Operativa del sistema de Salut (CAIROS), adscrito a la Presidencia de la Generalitat .
o Dr. Antoni Iruela López.
Médico de familia Atenció Primària Vallcarca-Sant Gervasi. Director Tècnic d’ACEBA. Professor asociado Facultat de Medicina UVIC-UCC.
13:00 MESAS DE TRABAJO:
MESA (1) SESPAS “DEL INTRUSISMO A LA COLABORACIÓN PROFESIONAL SANITARIA. ¿CUÁL ES EL CAMINO?”
MODERA:
o D. Juan Miguel González Sánchez.
Vocal Junta Directiva SESPAS
PONENTES:
o Dr. D. Vicente Ortún Rubio.
Profesor Emérito de la Universitat Pompeu Fabra.
o D. Eduardo Satue de Velasco.
Presidente de SESPAS.
o D. José María Barreiro Díaz.
Presidente de AJS.
MESA (2) AEGRIS: PAPEL DE LOS RESPONSABLES DE LA GOBERNANZA SANITARIA EN EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES.
MODERA:
o Dra. Jennifer Knäpper Martín.
Mission Officer en Gestión de Riesgos Sanitarios en Relyens. Vocal de Gestión Sanitaria y Tecnología en la Junta Directiva de aEGRis.
PONENTES:
o Dr. Alberto Pardo Hernández.
Vicepresidente de aEGRis. Subdirector General de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. “La calidad y seguridad del paciente como parte de la estrategia y la responsabilidad en la gestión sanitaria.”
o D. Javier Moreno.
Socio-Director MBE Legal. Estrategias en las organizaciones sanitarias con siniestralidad mayor de la esperada en relación con la calidad y seguridad del paciente.
o Dr. Andrés Santiago Sáez.
Presidente de aEGRis. Presidente de la UFGRS y Jefe de Servicio de Medicina Legal del HCUSC, Madrid. “Experiencias en implementación de estrategias de seguridad del paciente y gestión del riesgo sanitario ¿lo estamos haciendo bien?”
14:30 COMIDA DE TRABAJO
16:00 COMUNICACIONES:
PRESENTAN:
o Dª Matilde Vera Rodríguez.
Letrada Jefe de la Asesoría Jurídica del Servicio Andaluz de Salud. Vocal de la Comisión de Evaluación y Garantías de Andalucía. Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
o Dª Nuria Amarilla Mateu.
Presidenta de la Sección de Derecho Farmacéutico del ICAM. Socio de VC BIOLAW. Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
17:30 SESIÓN PLENARIA (3):
Clarificando los límites de la colaboración público privada en sanidad.
50º Aniversario de “La Unió”.
PRESENTA:
o Sr. D. Josep María Bosch.
Abogado. Asesor jurídico de La Unió.
PONENTE:
o Dr. D. Guillem López Casasnovas.
Catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra y Director del Centro de Investigación en Economía y Salud.
19:30 RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO
09:00 ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD
10:00 SESIÓN PLENARIA (4):
Atención primaria y comunitaria: eje del sistema nacional de salud.
MODERA:
o Dª Susana López Altuna.
Directora General del Osakidetza. (Servicio Vasco de Salud) Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
PONENTES:
o Dª María Concepción Saavedra Rielo.
Consejera de Salud del Gobierno del Principado de Asturias.
o Dña. Aina Plaza.
Directora general de Planificación en Salud Generalitat de Catalunya.
o D. Enrique Peiró.
Viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco.
11:45 PAUSA CAFÉ
12:00 MESAS DE TRABAJO:
MESA (3): GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SANITARIA Y SU INFLUENCIA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. CÁTEDRA DE MEDICINA LEGAL, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y SEGURIDAD CLINICA DE LA UNIVERSIDAD DEBARCELONA. MEDICORASSE
MODERA:
o Dª María Dolores González García.
Responsable del Servicio de Régimen Jurídico de Personal de IISS de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM. Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
PONENTES:
o Dr. D. Josep Arimany Manso.
Director de la Cátedra de Medicina Legal, Responsabilidad Professional y Seguridad Clínica de la Universidad de Barcelona.
o Dr. D. Miguel Martín Casals.
Catedrático de Derecho Civil. Universidad de Girona. Grupo Europeo de Responsabilidad Civil. “Responsabilidad profesional en Europa”.
o Dr. D. Julio César Galán Cortés.
Abogado especialista en negligencias médicas, Médico. “El error médico de diagnóstico en la jurisprudencia y su gestión”.
o Dr. D. Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz.
Catedrático de Medicina Legal y Forense. Universidad de Murcia. Vocal de la Junta Directiva de la AJS. “El proceso de toma dedecisiones compartida como garantía en la responsabilidad profesional”.
MESA (4): SIMPLIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
MODERA:
o Dª Mercedes Lanza Gándara.
Médico de Admisión y Documentación Clínica del Área Sanitaria de Ferrol. Secretaría de la AJS.
PONENTES:
o D. Jacobo Fernández Álvarez.
Secretario General Técnico del Ministerio de Sanidad.
o D. José María Barreiro Díaz.
Director General de Simplificación Administrativa y Patrimonio de la Xunta de Galicia. Presidente de la AJS.
o Dr. Félix Rubial Bernárdez.
Director Gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Servicio Cántabro de Salud.
13:30 SESIÓN PLENARIA. (5): RETOS EN LA GOBERNANZA Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS DEL SNS.
MODERA:
o D. José María Antequera Vinagre.
Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III. Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
PONENTE:
o Dr. D. José Ramón Repullo.
Profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III.
14:30 COMIDA DE TRABAJO
16:00 MESAS DE TRABAJO:
MESA (5): LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN EN EL SNS Y LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DEL PERSONA ESTATUTARIO DESPUÉS DE LOS MISMOS.
MODERA:
o D. Daniel Potel Villar.
Subdirector General de Selección de Personal de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud. Tesorero de la AJS.
PONENTES:
o D. Benigno López González.
Magistrado jubilado de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
o D. Iñigo Cortázar Neira.
Director General de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
o D. Juan Ramón Artiga Guerrero
Subdirector de Recursos Humanos y Coordinación Administrativa del Servicio Cántabro de Salud.
MESA (6): NOVEDADES LEGISLATIVAS Y JURISPRUDENCIALES EN SALUD
MODERA:
o D. Luis Sarrato Martínez.
Vocal de la AJS.
PONENTES:
o D. David Larios Risco.
Ex-Presidente de la AJS. “Proyectos normativos en tramitación”.
o D. Antonio Rivas López.
Letrado del Servicio Andaluz de Salud. Vocal de la Junta Directiva de la AJS. “Novedades Legislativas”.
o D. Vicente Lomas Hernández.
Jefe de Servicio de Coordinación Jurídica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Vocal de la Junta Directiva de la AJS. “Novedades judiciales”.
17:30 ACTO SOCIAL – VISITA A LA BIBLIOTECA DEL ICAB.
21:30 CENA OFICIAL
10:00 MESAS DE TRABAJO:
MESA (7): EL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS PROFESIONALES AUTÓNOMOS. SU ALCANCE ANTE LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS DE SALUD. MESA AMAPRI y COL.LEGI DE METGES DE BARCELONA.
MODERA:
o D. Ignasi Pidevall Borrell.
Abogado-Director Asesoria Jurídica del Colegio de Médicos de Barcelona.
PONENTES:
o D. Marc Soler Fábregas.
Asesor del Colegio de Médicos de Barcelona, Exsubdirector General de Ordenación Profesional (Ministerio de Sanidad) y Exdirector General de Profesionales de la Salud (Generalitat Catalunya). “Los seguros de salud. La posición de los profesionales sanitarios proveedores de servicios. Calidad Asistencial y equilibrio económico”
o D. Josep Ginesta Vicente.
Secretario General de la Confederació Patronal de la Petita i Mitjana Empresa de Catalunya (PIMEC). “Los profesionales sanitarios en un mercado dinámico y en alza. La opción y fuerza de lanegociación colectiva.”
o Dª. Isabel Sobrepera Millet.
Abogada, experta en derecho de la competencia. Socia del Estudio Jurídica EJASO. “La negociación colectiva de los médicos a la luz de la Directrices sobre la aplicación del derecho de la competencia de la UE.
MESA (8) AON. “CLAVES DE ACTUALIDAD EN RESPONSABILIDAD SANITARIA”
MODERA:
o Dª Maite Viñeta Ruiz.
Directora Médico Specialty Healthcare&Pharma Aon
PONENTES:
o Dª Mª Luisa Albelda de la Haza.
Socia RZS Abogados
o D. Ignacio Boj Albarracín.
Socio MBE Legal
o D. Julio Albi Nuevo.
Socio DAC Beachcroft
o D. Pedro Sillero Olmedo.
Abogado Bufete Caballero 12
11:30 PAUSA CAFÉ
12:00 MESA (9): EL FUTURO DE LAS TERAPIAS DIGITALES EN EL ENTORNO DEL ESPACIO EUROPEO DE DATOS SANITARIOS.
MODERA:
o D. Francesc Josep María Sánchez.
Director Generaldel Consorci de Salut i Social de Catalunya
PONENTES:
o Dr. Juan Francisco Pérez Gálvez.
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería. Vicepresidente de la AJS. “SALUD DIGITAL DATA DRIVEN(EEDS) E IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)”.
o D. Felip Carbajo.
Jefe de la Asesoría Jurídica-Legal Compliance del Hospital Sant Pau de Barcelona.” APPS: PRÁCTICA DE LA VALIDACIÓN DE LAS SOLUCIONES DIGITALES”
o Dª. Olga Pozas Presa.
Abogada y Compliance del Hospital Sant Pau de Barcelona. “WHISTLEBLOWING Y LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD".
MESA (10): SALUD MENTAL Y DERECHOS DE LOS PACIENTES:
PROBLEMÁTICA ACTUAL.
MODERA:
o Dª Pilar González Rey.
Abogada del Hospital Clinicde Barcelona. Vocal de la Junta Directiva de la AJS.
PONENTES:
o Dª Esther Giménez-Salinas i Colomer.
Síndica de Greuges de Catalunya.
o Dr. Víctor Pérez Solá
Director Médico del Consorci Parc de Salut Mar de Barcelona.
o Dra. Dª. Mónica Navarro Michel.
Profesora Agregada de Derecho Civil de la Universidad de Barcelona. Directora del’Institut de Recerca TransJus. Miembro Observatorio deBioética y Derecho de la UB.
13:30 ENTREGA DE LOS PREMIOS “DERECHO Y SALUD” Y “SESPAS”- CLAUSURA.
o D. José María Barreiro Díaz.
Presidente de Juristas de la Salud. Director General de Simplificación Administrativa y Patrimonio de la Xunta de Galicia.
o Dra. Miriam Cueto Pérez.
Directora de la Revista Derecho y Salud. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo.
o D. Eduardo Satue de Velasco.
Presidente de SESPAS.
o Dr. Juan Francisco Pérez Gálvez.
Vicepresidente de Juristas de la Salud. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería.
14:00 CÓCTEL DE DESPEDIDA