SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL VERSUS SISTEMA NACIONAL DE SALUD
Pertenece a Tipo de artículoI.- EL ORIGEN DE LA CUESTIÓN. LA EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN SANITARIA EN ESPAÑA Y EL MODELO CONSTITUCIONAL DE ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS. 1. Antecedentes. Marco general de referencia. Exposición sintética. 2. 2. El modelo de distribución competencial. II.- EL MODELO CONSTITUCIONAL COMO UN MODELO ABIERTO. LA DECISIÓN DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD A FAVOR DE UN SISTEMA INTEGRADO Y UNIVERSAL. III.- LA SITUACIÓN ACTUAL. NUEVOS ELEMENTOS QUE IMPONEN QUE SE SEPARE DE FORMA NÍTIDA LA MATERIA SANIDAD DE LA SEGURIDAD SOCIAL. IV.- EL NUEVO MODELO. CONSECUENCIAS DERIVADAS DEL TRASPASO DE LA ASISTENCIA SANITARIA A TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 1. Legislación en materia de Seguridad Social. 2. La desaparición del INSALUD. Consecuencias. a. El patrimonio. b. El personal. c. c. Participación. d. d. El proceso legislativo autonómico. V.- DESCENTRALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA Y EQUIDAD EN EL ACCESO Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS SANITARIOS. 1. La legislación básica. 2. 2. La alta inspección. 3. 3. La coordinación. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. La Organización Nacional de Trasplantes. La Red de Vigilancia Epidemiológica. La Agencia de Seguridad Alimentaria. 4. 4. La colaboración. VI.- CONCLUSIONES.