LA TEORÍA DEL “CUERPO ÚNICO” EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD: Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 21 de marzo de 2012, Sentencia del Tribunal Supremo de 25 de septiembr
Pertenece a Tipo de artículo1. Planteamiento. 2. Punto de partida de la Sentencia de instancia: la del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. 3. La conformación del “Cuerpo Único” en el Sistema Nacional de Salud: el Tribunal Supremo en el recurso de casación planteado por la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 3.1 Inadmisión. 3.2 Normas infringidas según la Sentencia: artº 23.2 de la Constitución española, el “acceso único”, y artº 37 del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el “traslado” como alternativa única. 3.3 Ordenamiento jurídico aplicable y protección de los principios de “exigencia implícita” y del “requisito negativo” como elementos de “la lógica del sistema”. 3.4 Jurisprudencia que sirve de apoyo a la Sala. 4. Cambio de criterio en el Tribunal a quo. 5. Reflexión final: otros pronunciamientos posteriores. 6. Bibliografía.
Comentario a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el “acceso único” a la condición de Personal estatutario de los Servicios de Salud: El “Cuerpo único” y su aplicación al funcionario de carrera.