EL FACTOR HUMANO COMO DERECHO BÁSICO EN LA IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL), ESPECIAL REFERENCIA A EL DERECHO A LA SALUD MENTAL
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción: derechos humanos y salud. II. La implicación de la IA para los Derechos humanos y la salud mental. 1. Incentivos para su aplicación: el factor humano. 2. La aplicación de la IA en salud mental. 3. Salud mental y derechos humanos. III. El factor humano y las herramientas de aprendizaje automático. IV. El control humano como derecho y principio, especial referencia a la salud mental. V. El proceso asistencial y la tecnología de la IA. 1. El problema de las prestaciones de salud mental. 1.1. La terapia génica y la individualidad. 1.2. La salud pública como valor guía en una sociedad individualizada tras la IA. 1.3. Marco legal referencial: su necesidad. VI. El individualismo institucionalizado y la acción colectiva en la asistencia sanitaria mental, tras la aplicación de la IA. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía.
La inteligencia artificial (IA) está poniendo en peligro el factor humano. Existen muchos estudios acerca de que el trabajo producido por humanos será sustituido por máquinas cada vez más inteligentes. Es por ello que la Inteligencia Artificial y el Big Data entran en juego en este ¬novedoso escenario puede tener un impacto positivo en el ejercicio del derecho a la salud, pero en algunas ocasiones pueden verse menoscabados por su uso junto con otros: la libertad de expresión (incluyendo el derecho a comunicar o recibir información libremente), la privacidad, la prohibición de la discriminación, Además, el principio de factor humano respecto al derecho a la salud significa que necesitamos máquinas capaces de explicar por qué están tomando determinadas decisiones clínicas. Se requiere saber cuál es la evidencia de eso y las razones que hay detrás. Reemplazar a los humanos en esas tareas no es una buena idea. Necesitamos un enfoque ético centrado en el ser humano. Precisamos respeto por la dignidad humana, libertad para los individuos, respeto por la democracia y la justicia, y cómo podemos influir en eso, igualdad, no discriminación y solidaridad desde la IA dentro del ámbito de la asistencia sanitaria.