LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS AL ABORTO
Pertenece a Tipo de artículo1. Introducción. 2. La objeción de conciencia al aborto en el derecho internacional universal. 3. La objeción de conciencia al aborto en la Unión Europea. 4. La objeción de conciencia al aborto en el Consejo de Europa. 5. La regulación del aborto en España. 5.1. Los motivos que justifican la reciente reforma de la interrupción voluntaria del embarazo. 5.2. Condiciones para la interrupción voluntaria del embarazo. 5.3. Consideraciones críticas. 6. La objeción de conciencia a la práctica del aborto. 6.1. La naturaleza jurídica de la objeción de conciencia. 6.2. La objeción de conciencia en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero. 7. La objeción indirecta al aborto: la objeción de conciencia farmacéutica. 8. Conclusiones. 9. Bibliografía.
Este trabajo examina, en primer lugar, la objeción de conciencia al aborto en el ámbito del derecho internacional universal. En segundo término, analiza el sistema de la Unión Europea y del Consejo de Europa, con especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A continuación, es objeto de estudio el régimen jurídico de la objeción en el Derecho español. Para ello, estudia la legislación vigente sobre la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios a la interrupción voluntaria del embarazo. Asimismo, es objeto de examen la objeción de conciencia farmacéutica. Por último, el trabajo contiene algunas reflexiones críticas.