SALUD PÚBLICA Y POLICÍA SANITARIA MORTUORIA: PROBLEMÁTICA JURÍDICA DEL TRATAMIENTO DE LOS RESTOS FETALES
Pertenece a Tipo de artículo1. Planteamiento 1.1. Objeto 1.2. Ausencia de la policía sanitaria mortuoria en la reciente Ley General de Salud Pública. 1.3. Residuos sanitarios: clasificación y tratamiento. 2. La muerte fetal 3. Tratamiento legal de los supuestos de muerte fetal intrauterina. 4. “Resto humano de entidad suficiente” como concepto jurídico indeterminado. 4.1. Necesidad y relevancia de su calificación. 4.2. Criterios de calificación
Resulta preciso fijar un criterio normativo que permita determinar con seguridad jurídica qué ha de entenderse por restos humanos con entidad suficiente a los efectos de establecer con exactitud qué restos fetales tienen seguir el tratamiento previsto en la normativa de policía sanitaria mortuoria y no en las disposiciones reguladoras de residuos hospitalarios. Para ello, frente al criterio de las 25 semanas (180 días) que cabe extraer indirectamente de la Ley del Registro Civil, apostamos por la noción de la viabilidad como concepto delimitador, a cuyo efecto la relevancia exigida normativamente se produciría en los restos fetales de 22 o más semanas.