RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL SANITARIA: AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DEL PACIENTE Y DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO
Pertenece a Tipo de artículoI. Responsabilidad patrimonial en España, una institución de construcción jurisprudencial. II. Necesidad de que los formularios que informan de los riesgos inherentes sean específicos. III. La autonomía de la voluntad en la asistencia a partos naturales. IV. Daños morales por el nacimiento de hijos discapacitados o por embarazos no deseados. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.
Al no existir en nuestro ordenamiento jurídico una teoría general sobre la responsabilidad patrimonial, el análisis de esta institución se fundamenta en resoluciones jurisprudenciales y dictámenes consultivos, a partir de la casuística.
En materia sanitaria y pese al incremento progresivo de reclamaciones en los últimos años, existen elementos de la responsabilidad que siguen planteando matices y adaptaciones, como es el caso del consentimiento informado.
En la presente comunicación analizamos tres supuestos en los que el documento de consentimiento informado presenta especialidades que escapan a la regla general.